23/10/2022

Comunidad

Interjet pierde la demanda contra  Profeco y se enfrenta a una inminente crisis


El juez federal a cargo del caso, falló a favor de las 7.317 personas que denunciaron a la compañía. Las demandas eran por cobros indebidos, demoras, cancelaciones y pérdidas.





La demanda contra la aerolínea mexicana, comenzó en 2018, ante las constantes quejas de los pasajeros por vuelos demorados,  cancelaciones o pérdidas.  Asimismo, los 7.317 pasajeros afectados, presentaron una demanda colectiva, presentada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Por lo que, el Noveno Juez de Distrito de Materia Civil de la Ciudad de México, decidió que la empresa  deberá pagar 144 millones 20 mil 781 pesos por vuelos afectados.





LEER MÁS: En costa Rica encontraron los restos de un avión que se accidentó con cinco alemanes a bordo - Diario Latina




Asimismo, la sanción obliga a Interjet a pagar por daños y perjuicios a los 7.317 consumidores afectados, debido a los incumplimientos en los contratos. Ante esto debieron pagar una suma del 20%, en compensación del costo del boleto, además del 9% del interés legal sobre las cantidades generadas. Entre tanto, también se presentaron quejas por cobros indebidos unilaterales, negativas a la prestación de servicio y cambios en el itinerario sin dar aviso previo.





La justicia falló a favor de los demandantes.




No obstante, tras la resolución del caso, establecida el pasado 18 de octubre, todos los usuarios afectados desde el 2018 al 2020, serán recompensados.  Por otro lado, el  titular de la dependencia, Ricardo Sheffield Padilla, hizo eco de esta noticia en sus redes sociales, donde alegó: “Profeco ganó acción colectiva contra Interjet. La determinación de un juez federal beneficia a 7 mil 137 consumidores que se vieron afectados por la aerolínea entre los años 2018 a 2020. La resolución judicial fue declarada firme el pasado 18 de octubre”.





LEER MÁS: El festival de Panas y Parceres: venezolanos y colombianos compartieron un reencuentro de culturas





Por otro lado, la resolución judicial, también establece que los afectados que no se hayan adherido al juicio en la segunda etapa en ejecución de sentencia de la acción colectiva aún pueden hacerlo, presentando pruebas del daño sufrido, en el lapso que va desde el 24 de octubre de 2022 hasta el 24 de octubre de 2023. Asimismo, podrán sumarse a la demanda colectiva, contactando previamente con Profeco, de manera telefónica o por correo electrónico.





La empresa se enfrenta a una crisis financiera.




Cabe señalar que, ante esta demanda millonaria, la empresa se vio sumida en una gran crisis. Por lo que la aerolínea está al borde de la quiebra, dado que reconoció una deuda con el fisco, varios acreedores y trabajadores que superan los 1.250 millones de dólares. Como así también, ante las restricciones por la pandemia del Covid 19, comenzaron a engrosar sus deudas, que iban desde el combustible hasta impuestos impagos.  Por lo que, ante la falta de capital, la empresa solo se mantiene detenida y en suspenso.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades